¿Qué validez tiene el convenio de mediación?
- Óscar Domenzain González
- 27 ago 2020
- 2 Min. de lectura

A la hora de plantearnos si someter nuestra controversia a un proceso de #mediación en lugar de un proceso judicial es frecuente que nos asalte la duda sobre el valor del convenio y sus #consecuencias jurídicas.
Recordemos que en la mediación, a diferencia de la conciliación, las partes llegan juntas a la solución, el mediador no propone solución alguna solamente dirige a las partes en el proceso hasta llegar a la solución.
Entre las ventajas que ofrece someter una #controversia a mediación está el hecho de que la solución la construyen entre las partes y éstas pueden ser creativas en sus propuestas.
Justo, son las partes quienes en el proceso de mediación construyen la solución y eso es lo que aporta una garantía de su posterior ejecución o cumplimiento.
En el #convenio de mediación a diferencia de la sentencia judicial, no hay vencedores ni vencidos, sino un ganar-ganar para las partes que, juntas, consiguieron plasmar en un acuerdo formal las soluciones consensuadas.
Una vez los mediados llegan a la solución ésta debe bajarse formalmente a un convenio que ha de tener ciertos requisitos formales que establece la Ley de Justicia Alternativa del TSJCDMX, entre ellos la identificación del mediador, identificación de los mediados, los antecedentes del caso, las obligaciones, firmas…
Una vez formalizado el convenio se procede a su inscripción y registro en el Centro de Justicia Alternativa de la Ciudad de México, sólo entonces adquiere fuerza de cosa juzgada y, por ende, lleva a pareja ejecución, por lo que, llegado el caso de incumplimiento por alguna de las partes que lo firmaron, sería exigible judicialmente en vía de apremio.
Entonces, a la inquietud con la que arrancábamos este post sobre la validez del convenio de mediación podemos resumir que éste tiene el mismo valor que un título judicial, pues es un documento jurídico en el que se otorga un derecho o se establece una obligación que adquiere fuerza de cosa juzgada al proceder a su inscripción y registro en el Centro de Justicia Alternativa.
Comments